Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

¿Quieres cambiar el sistema? Las 5P para transformarlo

Querer cambiar un sistema, ya sea educativo, social o de cualquier otra índole, exige primero comprender su naturaleza intrínseca. Sin un entendimiento profundo de cómo funcionan, nuestros esfuerzos pueden resultar inútiles o incluso contraproducentes. Donella Meadows (2008), una pionera en el pensamiento sistémico, nos ofrece una base fundamental para esta comprensión. ¿Qué es un Sistema? Meadows define un sistema como un conjunto de elementos interconectados que interactúan de manera organizada para cumplir un propósito o función. Pensemos en la arena: es un conjunto de elementos (granos), pero no interactúan coordinadamente hacia un fin común; por lo tanto, no es un sistema. En contraste, un "slinky" (el muelle de juguete) sí lo es: sus elementos (los anillos) interactúan para producir un comportamiento característico (moverse o "caminar") una vez que recibe un impulso inicial. Los sistemas, especialmente los sociales como el educativo, poseen características cl...

Últimas entradas

La plaga que nos enseñó a pensar en sistemas: una lección desde los bosques